Cubismo en literatura
- El cubismo fue adoptado en el ámbito literario por Apollinaire.
- Busca recomponer la realidad mezclando imágenes y conceptos al azar.
- Una de sus aportaciones fue el caligrama
- El poema cubista es una yuxtaposición instantánea de imágenes autónomas, desligadas.
- Se recrea en lo visual y desprecia lo auditivo. No hay anécdota, ni argumento, ni historia.
- Cada verso o doble verso es una célula independiente, pero confederada con las otras para dar un poema que tiene por centro unificador al poeta mismo.
- El poema cubista atrae a un solo plano, simultáneamente, los elementos de la realidad que la imaginación, como un imán central, congrega en un punto de convergencia, que es la mente del poeta.
- las fracciones de realidad que la inspiran, no están en el pasado, sino en el presente, en la vida y no en el sueño; en la vida moderna con su afiebrada velocidad y dinamismo.