- Cubismo sintético: Los planos son mas amplios y se recurre a una forma para graficar un elemento sin detalle alguno. El color volvió tiene protagonismo en las obras. Lo distintivo fue el uso de materiales no pictóricos. Con el collage se incorpora al lienzo elementos cotidianos: periódicos, trozos de vidrio, telas.
- Cubismo analítico: descomposición total de las formas en varios planos. Las lineas cobraron fuerzas y la luz provenía de diferentes lugares. Las obras se centran en objetos musicales, figuras humanas, etc.

El Cubismo generó un cambio en los modos de representar al dejar de utilizar la perspectiva. A su vez el modo en que el color, la luz y las formas colaboran a generar el volumen dentro de la obra es lo que lo definió como un movimiento de de vanguardia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario